Toyota Gazoo Racing ha dado a conocer su nuevo DKR GR Hilux, el vehículo con el que afrontará el Dakar 2026 y el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC). Este lanzamiento no solo supone una evolución técnica significativa, sino también un cambio estratégico en su alineación de pilotos, incorporando a una figura de renombre internacional: Toby Price, bicampeón del Dakar en motos.
El nuevo Hilux ha sido desarrollado por la empresa belga Overdrive, con el respaldo técnico de Christian Loriaux, exingeniero de Hyundai WRC, y Glyn Hall, responsable del anterior Hilux ganador en 2019, 2022 y 2023. Entre sus mejoras destacan un chasis más ligero y rígido, transmisiones reforzadas y una configuración que facilita el trabajo de los mecánicos en el campo. Además, Repsol seguirá siendo socio tecnológico del equipo, asegurando el rendimiento del combustible y lubricantes en condiciones extremas.
La alineación oficial para la temporada 2026 contará con tres pilotos: Henk Lategan, segundo en el Dakar 2025; Seth Quintero, que además cambia de copiloto —ahora acompañado por Andrew Short—; y el gran fichaje de la temporada: Toby Price. El australiano, campeón del Dakar en motos en 2016 y 2019 con KTM, ha estado buscando durante años un proyecto competitivo en coches. Tras estar cerca de pilotar un Ford Raptor este verano, finalmente ha encontrado su lugar en el tercer Hilux oficial de Toyota.
Price no es un novato en el Dakar en coches. Ya participó en la edición de 2025 con un Hilux privado de Overdrive —la misma estructura que llevó a la victoria a Yazeed Al-Rajhi—, pero tuvo que abandonar en la sexta etapa debido a una lesión en la cabeza de su copiloto, Sam Sunderland, también bicampeón del Dakar en motos. Ahora, con un equipo oficial y un coche optimizado, Price aspira a repetir el éxito que ya logró sobre dos ruedas.
A su lado estará Armand Monleón, el copiloto español que hasta ahora trabajaba con Lucas Moraes, con quien conquistó el título mundial W2RC. Monleón y Price ya se enfrentaron en el pasado como rivales en motos, y ahora se unen como compañeros en coches, lo que promete una química interesante en el cockpit.
Además del trío oficial, habrá un cuarto Hilux de nueva generación en la salida del Dakar 2026: el del vigente campeón, Yazeed Al-Rajhi. Este vehículo será gestionado por un equipo privado, y otros equipos independientes podrán acceder al nuevo modelo a partir de la mitad de la temporada 2026, lo que amplía el alcance competitivo de la plataforma.
La apuesta de Toyota por la innovación y la renovación no es casual. Tras dominar el Dakar en las últimas ediciones, el equipo busca mantener su hegemonía en un entorno cada vez más competitivo. La incorporación de Price no solo aporta experiencia y carisma, sino también una nueva perspectiva táctica, fruto de su paso por las motos, donde la navegación y la gestión del ritmo son fundamentales.
El nuevo DKR GR Hilux representa también un paso adelante en la filosofía de Toyota Gazoo Racing: combinar tecnología de vanguardia con talento humano de élite. El desarrollo del chasis, las mejoras en la transmisión y la optimización para el mantenimiento en campo reflejan un enfoque integral, donde cada detalle cuenta en una carrera tan exigente como el Dakar.
Para los aficionados, la temporada 2026 promete ser emocionante. La presencia de Price en coches añade un nuevo capítulo a su leyenda, mientras que Lategan y Quintero buscan consolidarse como referentes del rally raid. La combinación de veteranos y nuevos talentos, junto con una máquina rediseñada, convierte a Toyota en uno de los equipos más interesantes de seguir en la próxima edición del Dakar.
En resumen, Toyota no solo presenta un nuevo coche, sino una nueva era. Con un equipo renovado, una tecnología mejorada y una estrategia ambiciosa, el objetivo es claro: defender los títulos mundiales y seguir escribiendo historia en el rally raid más duro del mundo.