SAGA 2024: El salón del gaming que desbloquea el siguiente nivel

Del 28 al 30 de noviembre en La Farga de L'Hospitalet, con torneos internacionales, premios y más de 70 expositores.

El mundo del videojuego vuelve a tener una cita ineludible en Cataluña con la cuarta edición del SAGA, el salón dedicado al gaming que este año se celebra bajo el lema ‘Desbloquea el siguiente nivel’. Del 28 al 30 de noviembre, La Farga de L'Hospitalet de Llobregat se convertirá en el epicentro de la cultura gamer, con una programación diseñada para entusiastas, profesionales y curiosos que quieran sumergirse en el universo interactivo.

Organizado por Plataforma per la Llengua y con el apoyo de la Generalitat, el evento crece en tamaño y ambición: 8.000 metros cuadrados de espacio, más de 70 expositores y una oferta variada que incluye torneos, charlas, formaciones y experiencias inmersivas. Este año, el SAGA no solo amplía su escala, sino que también profundiza en su compromiso con la lengua catalana, convirtiéndose en un referente para las comunidades hispanohablantes y catalanohablantes del sector.

Una de las novedades más destacadas es la celebración del primer torneo internacional oficial de ‘Super Smash Bros’ en catalán. Con más de 180 participantes inscritos, el evento será retransmitido en directo, ofreciendo una experiencia competitiva única y accesible para jugadores de todo el mundo. Además, los asistentes podrán disfrutar de competiciones de esports con equipos de renombre como Barça eSports, que aportan un toque profesional y emocionante a la programación.

Para los amantes de la nostalgia, habrá zonas dedicadas a los videojuegos retro, donde se podrán revivir clásicos de las consolas de antaño. También se incluirán simuladores de conducción, experiencias de realidad virtual y hasta partidos de fútbol 11 contra 11 en formato digital. Y si lo tuyo es la maratón gaming, no te pierdas la LAN Party de 56 horas, con 200 plazas disponibles para los más resistentes.

La interacción con la comunidad será otro de los pilares del evento. Los visitantes podrán participar en encuentros con jugadores profesionales, seguir las competiciones en directo a través de Twitch y disfrutar de una programación en vivo que incluye entrevistas, análisis y demostraciones exclusivas. Como destaca Tina Font, miembro de la ejecutiva de Plataforma per la Llengua, el SAGA apuesta por dar visibilidad y prestigio a los juegos que incorporan el catalán, reforzando así su papel como espacio de encuentro y promoción cultural.

Otro momento estelar será la entrega de los Premis SAGA, que reconocen los mejores videojuegos en catalán en diversas categorías: narrativa, arte visual, diseño de sonido, jugabilidad, impacto social y videojuego del año. También se otorgará un premio especial al mejor creador de contenido en catalán sobre videojuegos. Según Marc Angrill, miembro del jurado, el objetivo es incentivar la industria y reconocer el talento independientemente del país de origen.

Entre los títulos más nominados destacan ‘Neva’ y ‘Luto’, dos propuestas que han captado la atención del público y la crítica. Estudios como Broken Bird Games, Nebuloid Team, Cubus Games, Binary Phoenix Games, Gatera Studio, Poti Poti Studio y Nomada Studio compiten por los galardones, demostrando la riqueza y diversidad del ecosistema local. La ceremonia de entrega tendrá lugar el sábado, presentada por Susana Pérez (Simmer Valenciana) y Oriol Bartomeu (Oriludic), dos figuras reconocidas en el panorama del gaming en catalán.

El salón también contará con un espacio ferial donde empresas desarrolladoras, editoras y plataformas mostrarán sus últimas novedades. Este año, el número de desarrolladores participantes ha crecido un 30%, y muchos de ellos tendrán la oportunidad de presentarse en directo a través de un programa especial que les dará mayor visibilidad.

Para los que buscan formación, el SAGA ofrecerá una amplia gama de charlas y talleres sobre diseño de juegos, narrativa interactiva, desarrollo técnico y monetización. Estas actividades están pensadas tanto para principiantes como para profesionales que quieran ampliar sus conocimientos y conectar con otros actores del sector.

En resumen, el SAGA 2024 no es solo un evento de entretenimiento, sino una plataforma de encuentro, promoción y reconocimiento para la industria del videojuego en catalán. Con una programación variada, una apuesta clara por la lengua y la cultura local, y una estructura pensada para todos los públicos, este salón se consolida como un referente imprescindible en el panorama ibérico y europeo del gaming.

Si eres aficionado a los videojuegos, desarrollador, streamer o simplemente curioso, no puedes perderte esta cita. El SAGA te espera con las puertas abiertas para que desbloquees el siguiente nivel de tu experiencia gamer.

Referencias