El fenómeno 'Crims' sigue cautivando a audiencias en toda España, y su quinta temporada en TV3 no decepciona. Este lunes 17 de noviembre, a partir de las 22:05 horas, los espectadores podrán disfrutar del capítulo 10, que profundiza en uno de los casos más impactantes de la historia criminal catalana: el doble crimen de Bellvitge. Este episodio, que es la segunda parte de una misma historia, promete mantener en vilo a los seguidores del programa, ya que se centrará en la búsqueda del presunto asesino de dos agentes de la Policía Nacional.
La historia comienza el 5 de octubre de 2004, cuando los Bomberos de L'Hospitalet de Llobregat reciben una llamada de emergencia por un incendio en un piso del barrio de Bellvitge. Al entrar en la vivienda, encuentran los cuerpos sin vida de Aurora Rodríguez y Silvia Nogaledo, dos mujeres que trabajaban como policías nacionales y compartían piso en la zona. La escena, con evidentes signos de violencia, desencadena una investigación a gran escala, con la policía movilizando todos sus recursos para identificar al responsable antes de que pueda volver a actuar.
El presentador Carles Porta, reconocido como una de las voces más autorizadas del género 'true crime' en España, vuelve a guiar al público a través de los entresijos de este caso. Su capacidad para narrar con rigor y empatía ha convertido a 'Crims' en un referente televisivo y de podcast, con una audiencia fiel que sigue cada episodio con expectación. En esta ocasión, el enfoque se desplaza del descubrimiento del crimen a la caza del sospechoso, un giro que promete aumentar la tensión dramática.
La segunda parte del episodio revela que los investigadores han centrado sus esfuerzos en un hombre con un pasado criminal: Pedro Jiménez, un preso condenado por violación que, casualmente, tenía un permiso penitenciario el día de los hechos. Este detalle no pasa desapercibido para la policía, que decide ponerlo bajo vigilancia. Su teléfono es intervenido, y los agentes logran escuchar una llamada en la que Jiménez avisa a un centro de acogida de presos que pasará la noche allí. La policía monta un dispositivo para interceptarlo, pero algo sale mal: Pedro no aparece.
¿Dónde está? ¿Se ha dado cuenta de que lo están vigilando? ¿Ha huido? Estas son las preguntas que el episodio promete responder, aunque no sin antes mostrar los esfuerzos de los investigadores por rastrear cada movimiento del sospechoso. La tensión aumenta a medida que las horas pasan y la policía se da cuenta de que el hombre que creían tener controlado ha desaparecido sin dejar rastro.
El caso de Bellvitge no es solo un crimen violento, sino también un reflejo de las vulnerabilidades del sistema penitenciario y de la dificultad de prevenir delitos cuando los sospechosos tienen acceso a permisos. La narrativa de 'Crims' no se limita a contar lo ocurrido, sino que también invita a reflexionar sobre las consecuencias de estas decisiones institucionales y sobre el impacto en las víctimas y sus familias.
Para los espectadores que no hayan visto la primera parte, el episodio incluye un breve repaso de los hechos clave, lo que permite seguir la historia sin perderse. Sin embargo, quienes ya conocen el contexto encontrarán en esta segunda entrega una profundización emocional y técnica, con entrevistas a investigadores, testimonios de vecinos y análisis de pruebas forenses que no se habían revelado hasta ahora.
La producción de 'Crims' sigue apostando por un enfoque riguroso y respetuoso, evitando la sensacionalización y priorizando la verdad sobre el espectáculo. Esto ha sido clave para su éxito, ya que el público valora la seriedad con la que se abordan temas tan delicados. Además, la combinación de imágenes de archivo, recreaciones y entrevistas en directo crea una experiencia inmersiva que mantiene al espectador enganchado desde el primer minuto.
En resumen, el capítulo 10 de 'Crims' no solo es una pieza de entretenimiento, sino también un documento periodístico que arroja luz sobre uno de los casos más oscuros de la historia reciente de Barcelona. La búsqueda de Pedro Jiménez, el sospechoso que desaparece, se convierte en el eje central de esta entrega, y su resolución promete ser tan impactante como inesperada. Si eres fan del género o simplemente te interesa conocer más sobre la realidad del crimen en España, este episodio es una cita obligada.
No te pierdas el estreno este lunes en TV3 y en la plataforma 3Cat. La segunda parte del caso de Bellvitge podría cambiar todo lo que pensabas saber sobre el asesino de las dos policías nacionales.