River vs Racing: formación y claves del duelo por los octavos

Gallardo recupera piezas clave y apuesta por su mejor once para visitar a Racing en el Cilindro, con miras a la clasificación.

Tras un empate sin goles ante Vélez, River Plate se prepara para uno de los partidos más importantes de la temporada: el duelo de octavos de final del Torneo Clausura frente a Racing Club. El encuentro, que se disputará en el estadio Cilindro de Avellaneda, promete intensidad, rivalidad y un River que llega con todas sus armas desplegadas. Marcelo Gallardo no guardará nada y buscará imponer su mejor versión para asegurar el pase a la siguiente ronda.

El técnico, conocido como El Muñeco, ha recuperado a varios jugadores clave que estaban fuera por lesiones o suspensiones. Esto le permite armar un once competitivo y equilibrado, con el objetivo claro de imponerse en un escenario siempre complicado. La estrategia táctica se mantendrá fiel al esquema 4-3-1-2, un sistema que ha demostrado eficacia en partidos de alto voltaje y que permite tanto control como profundidad ofensiva.

En la portería, Franco Armani seguirá siendo el hombre de confianza. Su experiencia y seguridad bajo los tres palos lo convierten en un pilar indispensable, especialmente en partidos de eliminación directa. La defensa, por su parte, experimentará cambios significativos. Gonzalo Montiel regresa al lateral derecho tras recuperarse completamente de su lesión, ocupando el lugar de Fabricio Bustos, quien sufrió un desgarro y queda fuera de la convocatoria. En el centro de la zaga, Lautaro Rivero mantendrá su lugar, pero será acompañado por Lucas Martínez Quarta, quien vuelve tras cumplir su suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Por el otro costado, Marcos Acuña también regresa tras su sanción, reforzando el flanco izquierdo con su versatilidad y entrega.

El mediocampo es la zona que genera más incertidumbre en el cuerpo técnico. Enzo Pérez, capitán y referente del equipo, tiene un pie dentro del once titular, pero la gran duda está en cómo se completará la línea de volantes. Una opción es incluir a Kevin Castaño como volante de contención, junto a Juan Carlos Portillo y Pérez, formando un trío sólido y equilibrado. Otra alternativa es sacrificar un volante clásico para darle espacio a Santiago Lencina o Giuliano Galoppo, jugadores con mayor dinamismo y capacidad de desequilibrio. En cualquier caso, Juan Fernando Quintero será el enganche, el cerebro del equipo, encargado de conectar la defensa con la delantera y generar las jugadas de peligro.

En ataque, Maximiliano Salas parece inamovible, pese a que su rendimiento ha bajado en las últimas semanas. Su experiencia y conocimiento del rival —es exjugador de Racing— lo convierten en una pieza clave en este tipo de partidos. A su lado, Sebastián Driussi será el otro delantero, con la misión de aprovechar los espacios y convertir las oportunidades que se le presenten. Facundo Colidio, por su parte, queda descartado tras no responder bien en el último entrenamiento y por una lesión en el isquiotibial izquierdo, lo que lo aleja del once titular.

El partido se disputará el 23 de noviembre a las 19:15 horas en el estadio Cilindro de Avellaneda, con transmisión en vivo por ESPN Premium. El árbitro designado será Facundo Tello, un referente en el fútbol argentino que deberá manejar con inteligencia un duelo cargado de pasión y rivalidad.

Para River, este partido es una oportunidad de oro para reafirmar su candidatura en el torneo y seguir soñando con el título. La recuperación de jugadores clave, la confianza en el esquema táctico y la motivación de enfrentar a un rival histórico en su estadio, todo apunta a que Gallardo saldrá con su mejor equipo. La presión será alta, pero el plantel tiene la experiencia y el talento necesarios para enfrentarla.

En resumen, la formación probable de River Plate para enfrentar a Racing Club es la siguiente: Franco Armani en la portería; Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña en la defensa; Kevin Castaño o Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez y Santiago Lencina o Giuliano Galoppo en el mediocampo; Juan Fernando Quintero como enganche; y Sebastián Driussi y Maximiliano Salas en la delantera. El técnico Marcelo Gallardo buscará con este once no solo el triunfo, sino también la clasificación a los cuartos de final del Torneo Clausura.

Este duelo no solo es importante por lo deportivo, sino también por lo emocional. River y Racing tienen una historia de rivalidad que se remonta décadas, y cada encuentro entre ambos equipos es una fiesta para los aficionados y un desafío para los jugadores. Con todo en juego, el Cilindro se prepara para recibir un partido que promete ser memorable.

Referencias