Murcia se prepara para vivir una Navidad inolvidable, con un toque de glamour internacional. El próximo viernes 28 de noviembre, Richard Gere, una de las estrellas más reconocidas de Hollywood, será el encargado de encender el Gran Árbol de Navidad en la emblemática plaza Circular. Este acto no solo marca el inicio de la temporada navideña en la capital del Segura, sino que también celebra un hito histórico: el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
La presencia del actor en Murcia no es casualidad. Gere viaja a la región para participar en un evento organizado por la fundación Hogar Sí, una entidad comprometida con la lucha contra el sinhogarismo en España. Desde 2015, el actor ha mostrado un compromiso profundo con esta causa, y ahora, junto a su pareja, la empresaria Alejandra Silva, se convierten en rostros visibles de la campaña “Es posible acabar con el sinhogarismo para 2030”.
La elección de Gere para encender el árbol navideño refleja una tendencia creciente entre las ciudades españolas: atraer figuras de renombre para potenciar su imagen y generar impacto mediático. Mientras Vigo presume de tener el árbol navideño más alto del país —con 45 metros—, Murcia apuesta por el prestigio y la trayectoria de una leyenda del cine. Gere, ganador del Goya Internacional 2025 y del Globo de Oro por su papel en *Chicago*, aporta un aura de elegancia y compromiso social que va más allá de la mera celebración navideña.
Este no es el primer año en que Murcia apuesta por celebridades para inaugurar su Navidad. En 2023, el tenista Carlos Alcaraz, natural de El Palmar, encendió el árbol con un espectacular golpe de derecha, en un acto que contó con la actuación de la cantante Ruth Lorenzo. La ciudad ha sabido convertir la inauguración navideña en un evento cultural y mediático, atrayendo la atención de medios nacionales e internacionales.
La visita de Richard Gere también tiene un componente humanitario profundo. Según datos de Hogar Sí, cada seis días muere una persona en España sin haber tenido un techo. La fundación, que cuenta con el apoyo de Gere y Silva desde hace años, busca visibilizar esta realidad y promover políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda. El actor ha compartido en múltiples ocasiones cómo su compromiso nació tras ponerse en la piel de las personas sin hogar, una experiencia que lo marcó profundamente.
La colaboración entre Gere y Silva con Hogar Sí no es solo simbólica. Ambos aparecen en la página web de la fundación como embajadores de la campaña, y su presencia en Murcia busca generar conciencia social y movilizar recursos. La ciudad, en su aniversario, se convierte así en un escenario donde la celebración y la solidaridad se entrelazan.
El acto del viernes 28 de noviembre promete ser un momento emotivo y espectacular. La plaza Circular, corazón de la ciudad, se llenará de luces, música y expectación. La presencia de Gere, con su carisma y trayectoria, añadirá un toque de magia a la noche, pero también un recordatorio de que la Navidad puede ser una oportunidad para reflexionar sobre las desigualdades sociales y actuar en consecuencia.
Murcia, con este gesto, no solo celebra su pasado, sino que proyecta un futuro más justo y solidario. La elección de Richard Gere como encendedor del árbol es un guiño a la cultura, al cine y a la responsabilidad social. Es un mensaje claro: la Navidad no es solo fiesta, sino también compromiso.
En un contexto en el que muchas ciudades compiten por tener el árbol más grande o el espectáculo más vistoso, Murcia ha optado por algo más profundo: una figura que representa valores humanos, compromiso y empatía. Richard Gere, con su historia de vida y su trayectoria artística, encarna perfectamente ese espíritu. Su presencia en la plaza Circular será, sin duda, un momento histórico para la ciudad y para todos aquellos que creen en la posibilidad de un mundo mejor.
La Navidad en Murcia, este año, no solo será brillante por sus luces, sino también por su significado. Con Richard Gere como protagonista, la ciudad celebra su aniversario con un gesto que trasciende lo festivo y se adentra en lo humano. Y eso, sin duda, es algo que merece ser recordado.