España vs Alemania en Copa Davis: horario, TV y previa

La selección española busca su primera final desde 2019 ante un potente equipo alemán liderado por Zverev. Todo lo que necesitas saber.

La Copa Davis vuelve a poner en escena un duelo de alto voltaje: España se enfrenta a Alemania en semifinales, con el pase a la final como premio. El partido se disputará el sábado 22 de noviembre, en un escenario que promete emociones fuertes y partidos de alto nivel técnico. La cita es clave para ambos equipos, que llegan con moral alta tras remontadas épicas en cuartos de final.

La selección española, bajo la dirección de David Ferrer, ha recuperado el espíritu competitivo que la caracterizó en sus mejores años. Tras una derrota inicial de Pablo Carreño ante la República Checa, el equipo mostró carácter y cohesión. Jaume Munar igualó la serie con un triunfo contundente, y el dúo de dobles formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez cerró la eliminatoria con dos tiebreaks, demostrando que la fuerza colectiva sigue siendo su mejor arma.

Este enfrentamiento marca el regreso de España a las semifinales de la Davis desde 2019, año en el que levantó la Ensaladera por última vez. La motivación es evidente: el equipo quiere volver a lo más alto del tenis por equipos, y para ello deberá superar a un rival de gran calibre.

Del lado alemán, la estrella indiscutible es Alexander Zverev, número 3 del mundo y figura clave en la victoria de su equipo ante Argentina. Tras una derrota inicial en individuales, Zverev se encargó de igualar la eliminatoria, y el dobles decisivo —con Kevin Krawietz y Tim Pütz— selló el pase a semifinales tras un tercer set lleno de tensión. Alemania confía en su potencia en individuales y en su solidez en dobles, una combinación que puede resultar letal.

El formato de la semifinal sigue el esquema tradicional: dos partidos de individuales y uno de dobles, si es necesario. El primer encuentro comenzará a las 12:00 horas (hora peninsular española), con Pablo Carreño (nº 89) frente a Jan Lennard-Struff (nº 100). A partir de las 14:00 horas, será el turno de Jaume Munar (nº 36) contra Alexander Zverev, un duelo que promete ser el más atractivo de la jornada. Si la serie llega al dobles, no antes de las 16:00 horas, Granollers y Martínez se medirán a Krawietz y Pütz, una pareja experimentada y muy sólida en la red.

Para los aficionados que quieran seguir el partido en directo, la retransmisión estará disponible en Movistar Plus+, específicamente en el canal Movistar Deportes 2, según la programación oficial de la plataforma. Además, quienes prefieran seguir el partido desde internet podrán hacerlo a través de medios especializados como MARCA.com, que ofrecerá cobertura en tiempo real, estadísticas y análisis en profundidad.

La clave del partido estará en la capacidad de España para contener el poderío de Zverev y en su habilidad para mantener la concentración en el dobles, donde Alemania tiene una ventaja clara. Por su parte, los germanos deberán evitar errores innecesarios en individuales y confiar en su experiencia para cerrar la serie si llega a ese punto.

El ambiente en la pista será intenso, con ambos equipos conscientes de que están a un paso de la final. Para España, es una oportunidad de oro para volver a brillar en la competición por equipos más importante del tenis mundial. Para Alemania, una chance de demostrar que pueden competir con los mejores, incluso sin contar con un equipo completo de estrellas.

En resumen, este partido no solo es una semifinal de Copa Davis, sino un enfrentamiento entre dos filosofías de juego: la tenacidad y el espíritu colectivo español frente a la potencia y la experiencia alemana. El resultado dependerá de quién maneje mejor la presión, quién cometa menos errores y quién tenga más recursos en los momentos clave.

No te pierdas este emocionante duelo que podría definir el futuro de la Copa Davis 2025. España y Alemania se enfrentan con todo en juego, y el tenis mundial estará atento a cada punto. ¿Quién dará el paso definitivo hacia la final? La respuesta llegará el sábado 22 de noviembre, en un partido que promete ser inolvidable.

Referencias