Marta Ortega elige la merluza de Celeiro para una cena de gala con Annie Leibovitz

En A Coruña, la presidenta de Inditex rinde homenaje a la gastronomía gallega con un menú estelar diseñado por Albert Adrià y Marcelo Tejedor.

En una noche que conjugó el glamour internacional con la autenticidad de la cocina gallega, Marta Ortega, presidenta de Inditex, ofreció una cena de gala en A Coruña para celebrar la inauguración de 'Wonderland', la primera gran retrospectiva en España de la fotógrafa Annie Leibovitz. El evento, celebrado el 19 de noviembre de 2025 en el Centro MOP, ubicado en el muelle de la ciudad, reunió a figuras de renombre mundial, entre ellas la supermodelo Linda Evangelista, y sirvió como escaparate para mostrar al mundo la riqueza cultural y gastronómica de Galicia.

La velada, organizada por la Fundación Marta Ortega, no solo fue un homenaje al arte contemporáneo, sino también una declaración de intenciones: la apuesta decidida por los productos locales y la cocina de autor como herramienta de proyección internacional. En el centro de esta propuesta culinaria, un producto emblemático de la costa gallega se alzó como protagonista indiscutible: la merluza de Celeiro.

Este pescado, capturado en las aguas frías del Cantábrico y desembarcado en el puerto de Celeiro, es reconocido por su carne blanca, suave y de sabor delicado. Su presencia en la cena no fue casualidad, sino una elección estratégica que refleja el compromiso de Marta Ortega con la promoción de los productos autóctonos y la sostenibilidad del entorno marino. La merluza, en este contexto, dejó de ser un simple ingrediente para convertirse en símbolo de identidad, tradición y excelencia.

La dirección culinaria estuvo a cargo de dos grandes nombres de la gastronomía española: Albert Adrià, referente de la cocina vanguardista, y Marcelo Tejedor, chef del prestigioso restaurante Casa Marcelo en Santiago de Compostela. Ambos diseñaron un menú que fusionó creatividad, respeto por el territorio y una cuidadosa selección de productos locales. Entre los platos destacaron las ostras gallegas y la coliflor, pero fue la merluza la que robó el protagonismo, presentada con una técnica refinada que realzó su sabor natural sin recurrir a excesos.

La elección de Tejedor para este evento no es casual. Su relación con Marta Ortega se remonta a su primera boda, donde ya confió en él para la dirección culinaria. Esta alianza, basada en la confianza y el compromiso con la calidad, se ha consolidado con el tiempo, convirtiéndose en un sello distintivo de los eventos organizados por la presidenta de Inditex. En cada ocasión, la apuesta es clara: productos locales, chefs de renombre y una experiencia gastronómica que trasciende lo meramente alimenticio.

La llegada de los invitados a A Coruña ya anticipaba la magnitud del evento. Al menos siete aviones privados aterrizaron en el aeropuerto de la ciudad, un detalle que subraya el calibre internacional de los asistentes. La inauguración de 'Wonderland' no solo marca un hito cultural en España, sino que también pone a Galicia en el mapa como destino de eventos de alto nivel, donde el arte y la gastronomía se entrelazan para crear experiencias memorables.

La exposición, que estará abierta al público del 22 de noviembre de 2025 al 1 de mayo de 2026, reúne una selección de las obras más icónicas de Annie Leibovitz, ofreciendo una mirada profunda a su carrera y su influencia en la fotografía contemporánea. La cena de gala, en este contexto, no fue un mero complemento, sino una extensión de la experiencia artística, donde cada plato contaba una historia y cada ingrediente era un homenaje a la tierra que lo produjo.

La merluza de Celeiro, en este escenario, se convirtió en más que un plato: fue un mensaje. Un mensaje que dice que la excelencia no necesita buscar inspiración en el extranjero, que la riqueza de Galicia está en sus mares, en sus puertos y en sus cocinas. Y que, cuando se combina con el talento de chefs como Adrià y Tejedor, puede elevarse a la categoría de arte.

Este evento también refleja una tendencia creciente en el mundo de los negocios y la cultura: la integración de la gastronomía como elemento central en la experiencia del cliente. Marta Ortega, con su visión estratégica, ha entendido que una cena bien diseñada puede ser tan memorable como una exposición o un desfile de moda. Y en este caso, la merluza de Celeiro no solo deleitó los paladares, sino que también dejó una huella duradera en la memoria de los asistentes.

En resumen, la cena de gala organizada por Marta Ortega fue mucho más que una celebración. Fue una declaración de principios, un homenaje a la tierra que la vio nacer y una demostración de que la gastronomía gallega tiene un lugar de honor en el panorama internacional. Con la merluza de Celeiro como protagonista, la noche en A Coruña se convirtió en un ejemplo de cómo la tradición, la innovación y la excelencia pueden unirse para crear algo verdaderamente inolvidable.

Referencias