Alissa White-Gluz deja Arch Enemy y estrena single en solitario

Tras 12 años al frente de la banda sueca, la vocalista canadiense anuncia su salida y presenta 'The Room Where She Died', primer adelanto de su álbum debut.

La escena del metal mundial ha recibido una noticia que ha generado gran impacto entre los fans: Alissa White-Gluz ha anunciado su salida de Arch Enemy tras una década y media al frente de la legendaria banda sueca. La cantante canadiense, conocida por su potente voz y carisma escénico, compartió la noticia a través de sus redes sociales, confirmando que ambos caminos se separan de forma amistosa y con gratitud mutua.

En su publicación en Instagram, Alissa escribió: “Después de 12 años en Arch Enemy, hemos tomado caminos separados”. Añadió un mensaje de agradecimiento a los seguidores: “Estoy eternamente agradecida a los miles de fans increíbles que he conocido por el camino”. Además, dejó entrever que tiene “grandes sorpresas preparadas” y que habrá “noticias importantes en 2026”, lo que ha generado especulaciones sobre su próximo proyecto.

Por su parte, Arch Enemy también emitió un comunicado oficial, breve pero contundente: “Arch Enemy se ha separado de Alissa White-Gluz. Estamos agradecidos por el tiempo y la música compartidos y le deseamos lo mejor. Donde hay un final, también hay un comienzo. Nos vemos en 2026”. La banda no ha revelado aún quién asumirá el rol vocal, lo que mantiene en vilo a la comunidad metalera.

Lo más sorprendente es que, apenas horas después de anunciar su salida, Alissa estrenó su primer single en solitario: ‘The Room Where She Died’. El tema, acompañado de un videoclip visualmente impactante, marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. Compuesto por Oliver Palotai (conocido por su trabajo con Kamelot), el tema forma parte de su álbum debut en solitario, que será publicado bajo el sello Napalm Records, con el que firmó en 2016.

La cantante ha expresado que este tema es profundamente personal: “Es una canción que me resulta profundamente satisfactoria; siento que expreso partes de mí que han estado dormidas durante años”. Esta declaración sugiere que su proyecto en solitario no será una simple continuación de su trabajo con Arch Enemy, sino una exploración más íntima y artística de su identidad musical.

Alissa White-Gluz se unió a Arch Enemy en 2014, tras la salida de Angela Gossow, y desde entonces se convirtió en una de las voces más reconocibles del metal extremo. Durante su etapa con la banda, grabó cuatro álbumes de estudio: War Eternal (2014), Will To Power (2017), Deceivers (2022) y Blood Dynasty (2025), además de dos discos en directo: Tokyo Sacrifice y As the Stages Burn!. Su presencia en escena y su técnica vocal han sido clave para mantener a Arch Enemy en la cima del género.

Ahora, con su proyecto en solitario, Alissa tiene la oportunidad de explorar nuevos sonidos y colaboraciones. Su firma con Napalm Records desde 2016 indica que este álbum ha estado en desarrollo durante años, y que la artista ha estado cuidando cada detalle para ofrecer algo auténtico y significativo.

Los fans ya especulan sobre el estilo musical que adoptará en su álbum debut. ¿Será una continuación del death metal melódico de Arch Enemy? ¿O explorará géneros más experimentales, como el metal sinfónico o incluso el rock alternativo? Lo que sí está claro es que Alissa tiene la intención de mostrar una faceta más personal y emocional de su arte.

La noticia de su salida ha generado reacciones diversas en las redes sociales. Muchos seguidores expresan su tristeza por la pérdida de una vocalista tan emblemática, mientras que otros celebran la oportunidad de verla crecer como artista individual. Lo que todos coinciden en destacar es su profesionalismo y su capacidad para conectar con el público.

En cuanto a Arch Enemy, la banda enfrenta ahora el desafío de encontrar un nuevo vocalista que pueda llenar el vacío dejado por Alissa. Su legado en la banda es indiscutible, y cualquier sucesor tendrá que demostrar no solo habilidad vocal, sino también carisma y presencia escénica.

Mientras tanto, los ojos del mundo del metal están puestos en Alissa White-Gluz. Su single ‘The Room Where She Died’ ya ha comenzado a generar buzz, y su videoclip, con una estética oscura y cinematográfica, refuerza la idea de que este será un proyecto ambicioso y bien producido.

Con el anuncio de “noticias importantes en 2026”, es probable que Alissa tenga planeado un lanzamiento completo de álbum, giras y posibles colaboraciones con otros artistas. Su trayectoria hasta ahora sugiere que no se conformará con menos que lo mejor.

En resumen, la salida de Alissa White-Gluz de Arch Enemy no es un final, sino un nuevo comienzo. Para ella, representa la oportunidad de explorar su voz artística sin límites. Para los fans, es una invitación a descubrir una nueva faceta de una de las vocalistas más poderosas del metal contemporáneo. Y para la industria, es un recordatorio de que los grandes artistas siempre encuentran formas de reinventarse y sorprender.

Referencias