La primera cadena de Televisión Española ha estrenado este miércoles su nueva apuesta de entretenimiento: 'Hasta el fin del mundo'. Un reality que promete emociones fuertes, aventuras culturales y desafíos logísticos en ocho países de América Latina. Presentado por la reconocida Paula Vázquez, el programa ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde el público ha destacado tanto el formato como el casting de participantes.
El concepto del programa es ambicioso: seis parejas de famosos deben recorrer más de 15.000 kilómetros, desde Costa Rica hasta Chile, sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos como móviles o GPS. Cada equipo parte con un presupuesto limitado de 1.300 euros —equivalente al coste de un billete de avión desde Costa Rica a Ushuaia— y debe gestionar sus recursos con inteligencia. En cada etapa, los concursantes llegan a un checkpoint, firman un libro de viajes y su orden de llegada determina su posición de salida en la siguiente fase.
Entre las parejas destacan nombres conocidos del panorama mediático español. Yolanda Ramos, actriz y humorista, comparte aventura con su sobrina Ainoa Olivares Ramos. La modelo y presentadora Alba Carrillo se une a la expolítica y colaboradora Cristina Cifuentes. La cantante y escritora Jedet forma equipo con la creadora de contenido Andrea Compton. La presentadora Rocío Carrasco y la cantante Anabel Dueñas también se embarcan en esta travesía. Por otro lado, la cantante NIA y el bailarín J Kbelo aportan ritmo y energía, mientras que el artista Aldo Comas y el modelo José Lamuño completan el elenco.
La ruta incluye países tan diversos como Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Cada etapa supone una media de 1.500 kilómetros, y los participantes deben decidir qué transporte utilizar, dónde dormir y cómo administrar su dinero. Si se quedan sin fondos, tienen la opción de trabajar para ganar algo extra —una dinámica que añade realismo y tensión al formato.
En redes sociales, el estreno ha generado una mezcla de opiniones. Muchos usuarios han aplaudido la elección del casting, destacando la química entre los participantes y la versatilidad de sus perfiles. Sin embargo, el nombre que más se repite es el de Yolanda Ramos, cuya espontaneidad y sentido del humor han conquistado al público desde el primer episodio. También se ha valorado el papel de Paula Vázquez como presentadora, con un estilo cercano y profesional que encaja perfectamente con el tono del programa.
No obstante, no faltan las comparaciones con otros formatos internacionales. Varias voces en redes han señalado el evidente parecido con 'Pekín Express', el reality de viajes que ha triunfado en múltiples países. Aunque 'Hasta el fin del mundo' introduce elementos propios —como la ausencia total de tecnología y la gestión autónoma del presupuesto—, la estructura básica de competencia por etapas y la exploración cultural resultan familiares para los espectadores.
El programa no solo busca entretener, sino también mostrar la riqueza cultural y geográfica de América Latina. A través de los ojos de los participantes, los espectadores descubren tradiciones, paisajes y realidades locales que van más allá de los destinos turísticos convencionales. La ausencia de tecnología obliga a los concursantes a interactuar con la gente local, a resolver problemas con creatividad y a vivir la experiencia de forma más auténtica.
La producción ha apostado por un enfoque realista y sin artificios. No hay guion, no hay intervenciones externas y los participantes toman decisiones reales con consecuencias reales. Esto genera una tensión genuina que se transmite a la pantalla y mantiene al espectador enganchado. Además, el formato permite explorar temas como la cooperación, la resolución de conflictos y la adaptación a entornos desconocidos.
En resumen, 'Hasta el fin del mundo' es una apuesta arriesgada pero bien ejecutada por parte de RTVE. Con un casting atractivo, un formato dinámico y una presentadora experimentada, el programa tiene potencial para convertirse en un éxito de audiencia. Aunque las comparaciones con otros realities son inevitables, su enfoque en la autenticidad y la cultura lo distingue de la competencia. El público ya ha empezado a hablar, y el nombre de Yolanda Ramos lidera las conversaciones. ¿Será este el nuevo fenómeno televisivo del otoño? Solo el tiempo —y los próximos episodios— lo dirán.